Claves 
Para Estudiar la Biblia 
Más  Profundamente 
OBSERVACIÓN
PIDE 
"VISTA"
1. 
Trabaja con un VERSO
2. 
Trabaja con un PASAJE
3. 
Trabaja con un LIBRO
DIEZ 
ESTRATEGIAS
1. 
Lee Pensativamente
2. 
Lee Repetidamente
3. 
Lee Pacientemente
4. 
Lee Selectivamente
5. 
Lee en Oración
6. 
Lee Imaginativamente
7. 
Lee Meditativamente
8. 
Lee con Determinación
9. 
Lee Adquisitivamente
10. 
Lee Telescópicamente
PREGÚNTATE
1. 
¿Qué, Cuándo, Dónde, Quién, Por qué y Cómo?
2. 
¿Por qué el Porque (o por tanto, por lo cual, pues, 
etc.)?
3. 
¿Qué tipo de literatura es?
6 
COSAS PARA BUSCAR
1. 
Cosas que son Enfatizadas
2. 
Cosas que son Repetidas
3. 
Cosas que son Relacionadas
4. 
Cosas que son Iguales
5. 
Cosas que NO son Iguales
6. 
Cosas que son Realistas
RESUME 
TUS OBSERVACIONES
1. 
Crea una Lista, o
2. 
Crea una Tabla, o
3. 
Crea un Diagrama
INTERPRETACIÓN
PIDE 
SABIDURÍA Y ENTENDIMIENTO
5 
CLAVES PARA USAR
1. 
Contenido
2. 
Contexto
3. 
Comparación
4. 
Claves Culturales (Ayer y Hoy)
5. 
Consulta Fuentes Secundarias
4 
MANERAS DE FIGURAR EL FIGURATIVO
"Cuando 
el sentido evidente de la 
Escritura  tiene sentido común, no busques otro 
sentido".
1. 
Usa el sentido literal a menos que haya una buena razón para no 
hacerlo.
2. 
Usa el sentido figurativo si el pasaje
    Te dice que lo 
hagas
    Es una figura retórica 
obvia
3. 
Usa el sentido figurativo si es el
    Contexto y ámbito del 
pasaje
    Carácter general y estilo del 
libro
    Plan y propósito del 
autor
4. 
Usa el sentido figurativo si una interpretación literal 
es
    Imposible o 
absurdo
    Inmoral
    Una contradicción de otra 
Escritura
    Una contradicción de 
doctrina
PRINCIPIOS 
IDENTIFICANTES:
DEBEN
1. 
Correlacionar con la enseñanza general de la Escritura 
2. 
Hablar a las necesidades, intereses, preguntas y problemas de la vida real hoy 
en día
3. 
Indicar un curso de acción
6 
PELIGROS PARA EVITAR
1. 
Mal interpretación
2. 
Distorsión
3. 
Contradicción
4. 
Subjetivismo
5. 
Relativismo
6. 
Excesiva Confianza
APLICACIÓN
PIDE 
FUERZA
1. 
PERSONAL
2. 
PRÁCTICA
3. 
EN ORACIÓN
EL 
PROCESO
1. 
La Palabra  
expone mi pecado
2. 
La Palabra  me 
da la promesa de Dios
3. 
La Palabra  me 
da el orden de Dios
4. 
La Palabra  me 
da ejemplos a seguir
4 
PASOS
1. 
CONOCER
2. 
RELACIONAR
3. 
MEDITAR
4. 
PRACTICAR
9 
PREGUNTAS
1. 
¿Hay un ejemplo que yo debo seguir?
2. 
¿Hay un pecado que yo debo evitar?
3. 
¿Hay una promesa que yo debo reclamar?
4. 
¿Hay una oración que yo debo repetir?
5. 
¿Hay un orden que yo debo obedecer?
6. 
¿Hay una condición con que yo debo cumplir?
7. 
¿Hay un verso que yo debo memorizar?
8. 
¿Hay un error que yo debo señalar?
9. 
¿Hay un reto que yo debo aceptar?

No hay comentarios:
Publicar un comentario